Una vez instalado WordPress y visto los principales apartados que lo componen, es el momento de hacer una configuración de los ajustes generales.
En este post voy a enseñarte a configurar los ajustes generales, de escritura, lectura, comentarios, medios, enlaces permanentes y privacidad.
Esta configuración será la base sobre la que edificar un proyecto web sólido con WordPress.
Voy a hacer una configuración general de WordPress a través de la pestaña ajustes.
Resumen de contenidos
Configuración ajustes Generales WordPress
Título del sitio
Debes consignar el nombre con el que quieres que se conozca a tu sitio. Yo voy a utilizar tiendawoocommerce.
Descripción corta
Puedes poner una descripción corta que aproxime a los productos o servicios que comercializas, un slogan o frase sugerente. Para este ejemplo vamos a poner la frase creando una tienda exitosa.
Fíjate que este nombre aparece en parte superior izquierda y en la portada cuando guardas los ajustes.
Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL)
En este apartado se indica la url que tiene tu página. Déjalo como está.
Dirección de correo electrónico
Consigna la misma que hayas puesto como usuario principal. A esta dirección te llegarán todas las notificaciones relacionadas con tu sitio.
Miembros
Se utiliza para hacer suscriptores. Déjala desactivada en principio. Existen plugins profesionales dedicados a la captación de miembros de los que hablaremos más adelante.
Perfil predeterminado para nuevos usuarios
Mantenlo en suscriptor.
Idioma del sitio
Español
Zona horaria
La que corresponda a tu localidad. Yo estoy en España y pondré la +1 que es la que corresponde a España en horario Madrid.
Formato de fecha y formato de hora
Utiliza el que prefieras o el que se utilice comúnmente en tu país. El formato más usual de fecha es día/mes/año y el formato de hora de 24h
La semana comienza
El lunes.
Pulsa guardar cambios para que los cambios introducidos se guarden.
Configuración ajustes de Escritura
En ajustes de escritura deja todo tal y como está, no toques nada.
Configuración ajustes de Lectura
Tu portada muestra
Aquí podrás decidir la página que quieres mostrar como inicio de tu sitio, como home. En este momento déjala tal y como está.
El resto de los apartados déjalos tal y cómo están.
Marca la opción disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio para que Google no indexe tu sitio hasta que esté totalmente terminado.
Una vez acabes de diseñar tu sitio recuerda volver a esta página y quitar el check para que Google muestre tu sitio y cambiar el apartado de tu portada muestra por las páginas que vayas a utilizar como home y página principal del blog.
Configuración ajustes comentarios
Aunque rellenar estas opciones es algo personal, yo te voy a recomendar lo que siempre utilizo y me funciona.
Vamos a marcar tratar de avisar a los sitios enlazados desde el artículo y las otras dos opciones también para permitir comentarios de cualquier persona.
Configurado de esta manera cualquiera puede comentar únicamente consignando su nombre y correo electrónico. Los comentarios siempre están abiertos y se muestran al principio los más recientes.
Configurado de esta manera cuando alguien publique un comentario te llegará un correo electrónico para que lo apruebes o no.
Déjalo tal cual. Posteriormente veremos un plugin antispam.
Este apartado puedes utilizarlo para impedir que determinados comentarios se publiquen si contienen las palabras que determines.
Por último, los avatares serán las imágenes que aparecen al lado de la persona que comenta. Yo lo configuro así para que se muestre el logotipo del gravatar de la persona que comenta y si no tiene gravatar que muestre la imagen de persona misteriosa.
En este enlace puedes crear tu propio gravatar.
Pulsa en guardar cambios.
Configuración ajustes Medios
Como viene por defecto está perfecto. Si prefieres otras opciones puedes cambiarlo a tu gusto.
Guarda los cambios.
Configuración enlaces permanentes
Esto es muy importante: marca como opción nombre de la entrada para que tengas un buen posicionamiento SEO en Google.
El resto de las opciones déjalas tal y como están.
Guarda los cambios.
Privacidad
Te facilitan un borrador para que lo utilices para poner tu política de privacidad. No lo vamos a utilizar, lo veremos más adelante.
Ya has realizado la configuración inicial de tu WordPress correctamente.
Vídeo
Conclusión
Hemos finalizado la configuración inicial de WordPress vamos a continuar profundizando en el programa en sucesivos post 😉
Manuel Liberal
Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.
Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.