Política de cookies

1. Introducción

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, para que puedas compartir su contenido en redes sociales y para obtener estadísticas de visitas y funcionamiento del sitio. Además, se comparte información sobre el uso que hagas de la web con los partners de redes sociales, publicidad y análisis web.

Como usuario aceptas y autorizas el uso de cookies de esta web si continúas navegando por ella. Si en algún momento deseas cambiar o revocar esta autorización podrás hacerlo sin obstáculo alguno.

Debes saber que se podrán realizar cambios en la web que requieran del uso de nuevas cookies por lo que te aconsejo que verifiques la presente política de cookies cada vez que accedas al sitio.

2. Definición y función de Cookies

Las cookies son pequeños archivos de datos anónimos que se almacenan en tu navegador o disco duro cuando visitas determinadas webs y no son perjudiciales para tu equipo. 

Las cookies suelen almacenar datos de carácter técnico, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, administración de preferencias personales, etc., con el fin de poder adaptar el sitio a tus necesidades y configuraciones y mejorar tu experiencia de navegación.

Las cookies no son virus, spam, troyanos, gusanos, spyware, ni programación publicitaria ya sea estática en la página o en formato de ventana emergente (pop-up).

3. ¿Qué tipos de cookies existen?

Los principales tipos de cookies son los siguientes:

  • Cookies de sesión. Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandones una web, por lo que ninguna queda registrada en tu disco duro.
  • Cookie Permanentes. Son almacenadas en tu disco duro y la web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada y dejará de funcionar después de esa fecha.
  • Cookies técnicas. Te permiten la navegación a través de una página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
  • Cookies de personalización. Te permiten al usuario acceder al servicio de una web con algunas características de carácter general predefinidas.
  • Cookies de análisis. Permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a las que están vinculadas.
  • Cookies publicitarias. Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web.
  • Cookies propias. Son las generadas por la página que estás visitando.
  • Cookies de terceros. Son las generadas por servicios o proveedores externos.

4. ¿Qué cookies utiliza este sitio?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros. Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que funcione correctamente.
  • Ahorrarte tiempo al no tener que iniciar sesión cada que vez que accedes a tu cuenta.
  • Recordarte tus ajustes durante tu visita y cuando regresas a la web.
  • Permitirte visualizar vídeos.
  • Mejorar la velocidad y la seguridad del sitio.
  • Permitirte compartir su contenido en redes sociales.
  • Realizar mejoras en función de los análisis realizados.
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación.
  • Permitirte la compra de productos o servicios.
  • Obtener ingresos por afiliación.

No utilizaré cookies para:

  • Recoger información de identificación personal sin tu permiso expreso.
  • Recoger información sensible sin tu permiso expreso.
  • Compartir datos de identificación personal con terceros.

Cookies propias

  • Inicio de sesión. Las cookies para iniciar sesión te permiten entrar y salir de tu cuenta.
  • Personalización. Ayudan a recordar con qué personas o sitios web has interactuado para que pueda mostrarte contenido relacionado.
  • Preferencias. Permiten recordar tus ajustes y preferencias, como el idioma preferido y tu configuración de privacidad.
  • Seguridad. Utilizo cookies para evitarte riesgos de seguridad.

Cookies de terceros

Google analytics

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

WordPress

Formando Empleo es usuario de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, los usos de tales cookies por los sistemas nunca están bajo control o gestión mía, pueden cambiar su función en cualquier momento, y entrar cookies nuevas. Estas cookies tampoco me reportan beneficio alguno. Automattic, Inc., utiliza además otras cookies con la finalidad de ayudar a identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen del sitio web de Automattic, así como sus preferencias de acceso al mismo, tal y como se recoge en el apartado “Cookies” de su política de privacidad.

Redes sociales

Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador cuando utilizas el botón de compartir contenidos de formandoempleo.com en alguna red social o te suscribes a algún grupo o canal.

Las empresas que generan estas cookies son aquellas propietarias de las redes sociales que utiliza esta web. Aquí podrás ver sus políticas de cookies:

Enlaces de afiliación

Utilizo el Programa de Afiliados de Amazon EU y de Webempresa que usan cookies de navegador para hacer seguimiento de las ventas que tuvieron origen en esta web.

Ocasionalmente puedo utilizar enlaces de afiliación de productos y servicios de marcas que hayan establecido un programa de afiliados. Estos enlaces se usan exclusivamente después de hacer usado dichos productos y servicios, o bien, haber realizado pruebas que permitan valorar que cumplen con un adecuado nivel de calidad.

5. Cómo puedes desactivar las cookies

La manera más sencilla que tienes de evitar la descarga de cookies es bloqueándolas mediante la configuración apropiada de tu navegador. De esta manera evitarás que las cookies se almacenen en tu disco duro aunque si lo haces la web no se mostrará correctamente y no podrás disfrutar de las mejoras que las cookies te ofrecen.

Para eliminar las cookies de tu web debes ir a la configuración de tu navegador y buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. Aquí tienes información para hacerlo:

6. Más información sobre las cookies

Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y  obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/

Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.