Plan de Negocio Podas Márquez

Plan Negocio Podas Márquez es un ejemplo representativo de un plan de negocio, redactado con un lenguaje claro y entendible.

Está estructurado de manera que puedas apreciar todos los elementos que hay que desarrollar en cada uno de los apartados que componen el plan de negocio.

Te servirá de apoyo a la hora de redactar tu plan de negocio para poner en marcha tu empresa. Emprendimiento innovador, emprendimiento consciente.

Qué es el Plan de Negocio Podas Márquez

Es un ejemplo representativo de un plan de negocio redactado con un lenguaje claro y sencillo.

A través de la experiencia de Antonio Márquez, una persona que desea constituir un negocio de podas en altura y diseño de jardines, se desarrollan todas y cada una de las áreas que componen un plan de negocio.

Formato digital o impreso

Lenguaje claro y sencillo

Ejemplo de apoyo

Qué te ofrece el Plan de Negocio Podas Márquez

El plan de Negocio Podas Márquez te servirá de guía a la hora de redactar tu propio plan indicándote con lenguaje claro y entendible lo que tienes que hacer en cada uno de los apartados del plan de negocio.

Está estructurado de manera que te permita apreciar los elementos que hay que desarrollar en cada uno de los apartados que componen un plan de negocio y puedas hacer el tuyo fácilmente.

En el Plan de Negocio Podas Márquez encontrarás:

Análisis de mercado

Verás cómo realiza un análisis de mercado en profundidad y cómo utiliza esta información para orientar correctamente su empresa al mercado.

Plan de marketing

Aprenderás a desarrollar e implantar un plan de marketing fijándote cómo lo hace este emprendedor para dar a conocer sus servicios y aumentar sus ventas.

Campañas de publicidad

El plan de marketing incluye campañas en Facebook ads, Google ads, creación de un blog y muchas más acciones de publicidad y promoción de ventas.

Área de producción

Comprobarás de primera mano cómo estructura la prestación de su servicio de manera eficiente, minimizando sus costes.

Organización y recursos humanos

El emprendedor te explica cómo determina los recursos humanos necesarios para poner en marcha su negocio, cómo divide su empresa en departamentos y cómo decide las personas que va a contratar y por qué.

Te explica además los motivos por los que adopta la forma jurídica más beneficiosa para la consecución de tus fines.

Viabilidad económico-financiera

El plan incluye un completo estudio de viabilidad de la idea de negocio incluyendo:

  • Inversiones iniciales
  • Previsiones de tesorería
  • Determinación de costes fijos y variables
  • Redacción de balances de situación
  • Cuentas de pérdidas y ganancias
  • Análisis de todos los datos mediante ratios, punto de equilibrio, fondo de maniobra y otros indicadores económico-financieros.

Índice detallado

Presentación del proyecto
  1. Resumen ejecutivo
  2. Naturaleza del proyecto
    b. Descripción del servicio
    c. Ficha resumen de los principales aspectos del negocio
    d. Otras cuestiones
  3. Presentación del promotor
Plan de marketing
  1. Análisis de mercado
  2. Análisis del entorno
    b. Análisis de los consumidores
    c. Análisis de la competencia
    d. Previsión de ventas
  3. Análisis DAFO
  4. Objetivos del plan de marketing
  5. Estrategia a largo plazo
  6. Estrategias a corto plazo
  7. El servicio
    b. Precio
    c. Publicidad
    d. Promoción de ventas
Plan de producción
  1. Diseño del servicio
  2. Diseño del proceso de prestación del servicio
  3. Determinación de los recursos necesarios para prestar el servicio
  4. Localización de la empresa
  5. Plan de compras
  6. Cálculo de costes de prestación del servicio
Plan de organización y recursos humanos
  1. Determinación de los recursos humanos necesarios para poner en marcha el negocio
  2. Organización funcional de la empresa
Forma jurídica de la empresa
Plan económico financiero
  1. Plan de inversiones
  2. Plan de financiación
  3. Estimaciones de gastos y ventas
  4. Cobros a clientes y pagos a proveedores
  5. Presupuesto de tesorería
  6. Cuenta de resultados previsional
  7. Balance de situación previsional
  8. Ratios
  9. Punto de equilibrio
  10. Datos evaluación
Anexos

Anexo 1. Material de jardinería y poda
Anexo 2. Material de jardinería y poda
Anexo 3. Por qué comprar combustibles y lubricantes ecológicos

En definitiva

El Plan de Negocio de Podas Márquez  te servirá de guía a la hora de redactar tu propio plan de empresa

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…