Qué es WordPress

Qué es WordPress

Hosting WordPress

En este post te muestro las principales características y funcionalidades de WordPress. Te explico qué puedes hacer con él y cómo puedes utilizarlo para montar un sitio web.

Resumen de contenidos

Qué es WordPress

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear diferentes tipos de web, siendo especialmente recomendado para aquellas que necesitan actualizarse periódicamente.

Es de código abierto y está desarrollado en PHP con elementos en HTML y CSS para entornos que ejecutan bases de datos MySQL y Apache.

Para utilizarlo tienes dos opciones: WordPress.com y WordPress.org.

WordPress.com

WordPress.com es una web en la que se ha instalado el software de WordPress.org para ofrecer a sus usuarios la opción de crear una web sin tener que contratar dominio ni hosting.

Es el más sencillo de los dos sistemas y utilizándolo no tendrás que preocuparte de la gestión del sitio, su actualización o mantenimiento, ya que estas labores son realizadas por la empresa administradora (Automattic).

A cambio perderás autonomía ya que no podrás instalar los temas o Plugins que quieras y tendrás una serie de limitaciones a menos que pagues una cuota mensual.

WordPress.org

Por su parte WordPress.org es donde encontrarás un software llamado “WordPress”.

Este software es totalmente gratuito, aunque para utilizarlo tendrás que contratar un dominio y un hosting donde instalarlo.

Qué puedes hacer con WordPress

Es ideal para personas con escasos conocimientos técnicos porque se trata de un sistema muy intuitivo, fácil de instalar y de trabajar con él, aunque también es utilizado por técnicos especializados debido a que es muy fiable y potente y puede personalizarse con las funciones que necesiten sus usuarios a través de extensiones o plugins.

Con WordPress podrás crear:

Blogs

Puede decirse que es la mejor herramienta para crear un blog que existe ya que incorpora todas las funcionalidades necesarias para ello: publicación de posts, ordenación por categorías y etiquetas, comentarios, caja de autor…

Webs de empresa

Podrás crear fácilmente la web de tu empresa y utilizar todas sus posibilidades: formularios de contacto, integración con Google maps, presentación de productos y servicios…

Tiendas online

A través de Plugins como WooCommerce podrás convertir tu sitio en una tienda virtual perfectamente integrada en tu blog o web corporativa.

Y mucho más

Gracias a la cantidad de plantillas y plugins disponibles tendrás a tu disposición innumerables alternativas para crear cualquier tipo de web: canal de vídeos, foro, plataforma de formación, web de gestión de reservas, directorio de empresas…

Principales características

Las principales características de WordPress son las siguientes

  • Sencillez de instalación. El proceso de instalación es muy fácil y, en la mayoría de los casos, consiste en introducir la información requerida y hacer unos cuántos clics.
  • Documentación. Existe información muy detallada y abundante acerca de WordPress, su configuración, extensiones y temas.
  • Es gratis. El software no tiene coste alguno y cuenta con un amplio repertorio de temas y plugins gratuitos (existen opciones de pago para necesidades específicas).
  • Totalmente personalizable: A través delos miles de plugins y plantillas existentes podrás configurarlo tanto a nivel estético como funcional para conseguir casi cualquier cosa.
  • Alto rendimiento. Bien configurado conseguirás una web que cargue rápidamente y funcione a la perfección.
  • Adaptado para SEO. Es ideal para posicionar tu web en los primeros puestos de las búsquedas de Google.
  • Responsive. Está adaptado para los dispositivos móviles.
  • Alta seguridad. Es un software con una seguridad óptima que cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores que lo implementan continuamente.

Qué tienes que hacer para empezar a trabajar con él

Para empezar a trabajar con tu WordPress únicamente tendrás que disponer de un dominio y un hosting donde alojarlo, la mayoría de las empresas de hosting te ofrecen la posibilidad de instalarlo en sólo unos clics.

Una vez instalado el siguiente paso será configurarlo con el diseño y las funcionalidades que necesites a través de plugins y widgets. Aunque no es estrictamente necesario, unos conocimientos básicos de html y css te serán de gran ayuda a la hora de conseguir los resultados que esperas para tu web.

Con todo, existen multitud de temas y plugins que realizarán el trabajo por ti, por lo que, aunque no tengas conocimiento alguno, conseguir la web que necesitas no te será difícil.

Vídeo

Manuel Liberal

Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.

Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.

Deja un comentario