El conocido Black Friday, el posterior Cyber Monday y la campaña de Navidad están a la vuelta de la esquina y con ellos multitud de empleos disponibles a pesar de la delicada situación que estamos viviendo.
Sé que much@s pensaréis que son trabajos temporales, que muchos de ellos no son los trabajos que verdaderamente queréis ocupar, etc, pero son trabajos, trabajos que hay que aprovechar.
En primer lugar porque pueden suponer unos ingresos que te permitan pasar las navidades holgadamente y en segundo porque nunca se sabe si un trabajo de duración determinada puede abrirte las puertas a uno indefinido o en mejores condiciones.
Cuando se está buscando empleo hay que aprovechar cualquier oportunidad.
Dicho esto te explico qué es el Black Friday, qué empleos se van a crear, cuáles son las empresas que van a crear esos empleos y te facilito los enlaces para que puedas acceder a ellos.
Resumen de contenidos
Qué es el black Friday
El Black Friday (o viernes negro) es considerado como el día que anticipa el comienzo de las compras navideñas. Se celebra el día siguiente al último jueves del mes de noviembre.
Este día, cantidad de empresas ofrecen rebajas y descuentos significativos en multitud de productos, convirtiéndose en el día de mayor facturación de todo el año para la gran mayoría de comercios españoles.
Ese aumento en la facturación tiene una influencia directa sobre el empleo, de tal manera que en estas últimas semanas del mes y vinculados a los descuentos del Black Friday se generarán multitud de contratos en España.
Además, aunque la campaña sea de corta duración, muchas de estas contrataciones se ampliarán a todo el período de navidades y rebajas.
Qué sectores generan empleo en Black Friday
Los empleos generados este día se crearán fundamentalmente en los sectores de la distribución y gran consumo.
Las empresas dedicadas al gran consumo demandarán personal para hacer frente al aumento de clientes. Dentro de estas empresas podemos destacar las que se dedican a la venta de:
- Alta perfumería
- Cosmética
- Electrónica
- Telefonía
- Juguetería
- Imagen
- Sonido…
El sector de la distribución, íntimamente relacionado con el anterior, también generará multitud de ofertas de empleo.
Empresas como Mrw, Seur o Ups necesitarán personal para hacer entrega de la gran cantidad de paquetes generados por las ventas online.
Otros de los sectores que más empleo generarán en estas fechas son:
- La alimentación.
- El retail.
- La logística.
- La industria textil y
- Relacionado con los anteriores la hostelería.
Qué empleos son los más demandados
El transporte y la logística generarán más empleo. Las empresas demandarán personal para ocupar puestos de:
- Empaquetadores.
- Carretilleros.
- Mozos de almacén.
- Transportistas.
- Profesionales encargados de atención al cliente, tanto para atención online como telefónica.
El comercio necesitará profesionales como:
- Dependientes.
- Promotores.
- Azafatos y
- Perfiles comerciales.
La hostelería buscará perfiles como:
- Cocineros.
- Ayudantes de cocina.
- Camareros.
- Personal de apoyo en hoteles y
- Camareras de piso.
Por otra parte, la digitalización de todos los sectores generará oportunidades para profesionales de perfil tecnológico y, en la mayoría de los supuestos, se pedirán competencias de este tipo a los trabajadores.
Qué empresas generarán empleo
Las empresas que generarán la mayor parte de los puestos de trabajo serán las relacionadas con los sectores de gran consumo y distribución anteriormente citados.
Comenzando por el pequeño y mediano comercio puede ser interesante recorrer las tiendas de tu localidad e ir entregando currículums en las perfumerías, tiendas de ropa, de electrónica, supermercados, etc.
También puedes recorrer los centros comerciales en busca de empresas que ofrezcan oportunidades laborales.
Date una vuelta por ellas y habla con todo el mundo!!
Otras de las grandes empleadoras serán las grandes empresas de moda implantadas a nivel nacional. Dentro de estas destacamos:
Grupo Inditex
Acceso información Grupo inditex
Acceso ofertas de empleo Grupo inditex
Grupo Cortefiel
- Cortefiel
- Pedro del Hierro
- Springfield
- Women’secret
- Fifty
Acceso información Grupo Cortefiel
Acceso ofertas de empleo Grupo Cortefiel
Primark
Acceso ofertas de empleo Primark
Mango
Acceso ofertas de empleo Mango
Levi´s
Acceso ofertas de empleo Lervi´s
Benetton
Acceso ofertas de empleo Benetton
Pepe jeans
Acceso ofertas de empleo Pepe jeans
También generarán empleo las grandes cadenas de venta de productos electrónicos, imagen y sonido:
Mediamarkt
Acceso ofertas de empleo Mediamarkt
Worten
Acceso a ofertas de empleo Worten
Fnac
Acceso a ofertas de empleo Fnac
Otros grandes generadores de oportunidades de empleo serán los Supermercados:
Carrefour
Acceso ofertas de empleo Carrefour
Lidl
Acceso a ofertas de empleo Lidl
Mercadona
Acceso a información Mercadona
Acceso a ofertas de empleo Mercadona
Eroski
Acceso a ofertas de empleo Eroski
Dia
Acceso a ofertas de empleo Dia
Alcampo
Acceso a ofertas de empleo Alcampo
Otras empresas que generarán empleo serán las empresas de paquetería:
MRW
Seur
Ups
Nacex
Acceso ofertas de empleo Nacex
GLS
Acceso a ofertas de empleo GLS
DHL
Acceso a ofertas de empleo DHL
Y como no, la reina de las ventas por excelencia: Amazon
Acceso ofertas de empleo Amazon
Por último, te dejo un enlace a un metabuscador de ofertas de empleo para que no te dejes ni un rincón del mercado laboral en el que buscar.
Meta buscador de ofertas de empleo
Pincha aquí para encontrar más ofertas
Conclusiones
El black friday puede ser un acontecimiento ideal para encontrar un empleo durante estas navidades.
Prepara un buen currículum enfocado al empleo que estés buscando, haz una lista de todas las empresas que podrían ofrecértelo, ponte en contacto con ellas y envíaselo.
Date prisa que las ofertas vuelan en Black Friday 😉
Ánimo y suerte.
Manuel Liberal
Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.
Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.