Trabajo en Eroski.
Encontrar trabajo en Eroski puede ser una gran oportunidad de desarrollar tu carrera profesional en una compañía sólida y en expansión.
Eroski es una empresa que genera empleo constantemente por lo que con frecuencia necesita incorporar a su plantilla nuevo personal para cubrir puestos de reponedores, auxiliares, cajeras/os, responsables de tienda, mandos intermedios, personal administrativo, personal de logística, etc.
En este post te explico qué es Eroski, qué puede ofrecerte y cómo puedes postularte a las distintas ofertas de empleo y oportunidades que esta empresa te ofrece.
Resumen de contenidos
Eroski como compañía
Grupo Eroski es una empresa cooperativa de distribución perteneciente a la Corporación Mondragón que tiene su sede en la localidad vizcaína de Elorrio en el País Vasco.
El nombre Eroski es una contracción de las palabras en euskera “erosi” (comprar) y “toki” (lugar), traducible como “lugar donde comprar”. Se fundó en el año 1969 y es una de las empresas de distribución más importante de España contando con una plantilla de más de 35 000 trabajadores.
Eroski, tanto con la remodelación de sus supermercados, como con la apertura de nuevos establecimientos propios y franquiciados, está ampliando su negocio en España y también fuera del país.
La empresa cuenta con alrededor de 2000 establecimientos de diferentes marcas, entre las que se incluyen los hipermercados “Eroski”, supermercados “Eroski City” y “Eroski Center”, supermercados “Eroski Merca”, supermercados “Cash Record”, supermercados “Caprabo”, supermercados “Familia”, autoservicios “Aliprox”, “Eroski Viajes”, “Viajes Caprabo”, “Eroski Óptica”, “Estaciones de Servicio Eroski” y “Tiendas de Deporte FORUM”.
En 2018 inauguró 52 nuevos establecimientos franquiciados. La mayor parte del empleo se género en Cataluña seguida del País Vasco, Baleares, Andalucía, Galicia, Madrid, Extremadura, Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Melilla, Valencia Cantabria, y La Rioja.
En 2020 Eroski sigue invirtiendo para impulsar la adaptación de sus tiendas y la apertura de sus nuevas franquicias en todo el territorio español.
Desde su origen reinvierte permanente sus beneficios en la empresa y destina el 10% de los mismos en la Fundación Eroski que realiza acciones encaminadas a la información a los consumidores, desarrollo sostenible e innovación e iniciativas sociales.
Qué trabajo puede ofrecerte Eroski
El abanico de puestos de trabajo ofrecidos por la compañía es muy amplio y va desde médicos hasta diseñadores web.
A modo de exposición puedes ver algunos de los puestos más demandados en sus distintas áreas de negocio :
- Servicios centrales: Proyectos y sistemas, informática, informes y controlling, finanzas, personal de recursos humanos, comunicación, departamento administrativo, fiscal-jurídico…
- Compras/Marketing: Compras, ventas, marketing, publicidad…
- Tiendas: Responsable de personas, personal para productos frescos (carniceros, pescaderos…), Cajero-reponedor, Jefe de tienda, responsable de área/caja…
- Almacén: Jefe de almacén, administrativo de almacén, mozo de almacén, personal de mantenimiento…
En su portal de empleo podrás ver las ofertas disponibles y los requisitos exigidos para cada una de ellas.
Requisitos para trabajar en Eroski
Aunque Eroski es una gran empresa que cuenta con diferentes establecimientos como supermercados, hipermercados, ópticas, agencias de viajes o gasolineras y que para cada puesto ofrecido pedirán una serie de requisitos concretos, ten en cuenta los siguientes puntos para aumentar tus opciones de empleabilidad y redactar un currículum que muestre que cumples con el mayor número de ellos.
Disponibilidad horaria
Con frecuencia los horarios en la empresa no serán fijos, generalmente con turnos rotativos y en algunos casos incluyendo trabajar algunos domingos y festivos.
Disponer de disponibilidad horaria es un aspecto que la empresa tiene muy en cuenta para poder ajustar la plantilla a sus necesidades.
Si dispones de flexibilidad horaria para trabajar tendrás mas opciones de acceder al empleo y, si es posible, debes mencionarlo.
Formación académica e idiomas
Dependiendo del puesto en cuestión te pedirán determinada formación académica.
Para trabajar en puestos base será suficiente con el título de ESO.
Para puestos administrativos o técnicos necesitarás contar al menos un ciclo formativo de grado medio o superior y disponer de determinada formación específica.
En puestos técnicos será imprescindible el manejo de idiomas y de determinados programas informáticos.
Experiencia laboral
También dependerá de la oferta en cuestión.
Muchos jóvenes encuentran en Eroski su oportunidad de primer empleo y la empresa se encarga de formarlos.
Sin embargo, en la mayoría de puestos de trabajo necesitarás contar con experiencia en las funciones del mismo adquiridas en otras experiencias profesionales.
Contar con esta experiencia será un punto a tu favor que aumentará tus posibilidades de acceder al empleo.
Vehículo propio
No es imprescindible poseerlo pero ganarás puntos si dispones de un vehículo propio para poder ir al trabajo sin depender del transporte público.
El motivo es que la empresa cuenta con establecimientos situados en diferentes localizaciones, algunas de ellas fuera de los núcleos urbanos, por lo que recomienda que sus empleados dispongan de vehículo propio.
Permiso de residencia
Este punto será determinante y no se harán excepciones. Las personas de otro país que quieran trabajar en Eroski sólo podrán hacerlo si cuentan con un permiso de trabajo en vigor.
Enviar currículum a Eroski
Para presentarte a las ofertas de empleo de Eroski tendrás que acceder a su web de empleo pulsando aquí.
Tienes dos apartados: ver las ofertas disponibles en ese momento y Guardar CV
Para postularte para cualquier oferta tendrás que dar de alta tu currículum. Al guardar tu currículum además pasarás a ser parte de la base de datos de Eroski.
Para guardar tu currículum sigue los siguientes pasos:
Pulsa en Guardar CV
Podrás crear una cuenta nueva o entrar con tu cuenta de Infojobs.
Tendrás que rellenar un formulario para crear tu CV online en el que te pedirán tus datos personales, experiencia profesional, estudios y otros datos de interés. Podrás adjuntar una foto y un documento con tu CV.
Una vez finalizado este proceso ya puedes presentarte a cualquier oferta disponible.
Para acceder a ellas pulsa en ofertas de empleo. Te aparecerá el buscador en el que tendrás una serie de filtros para afinar tu búsqueda en función de tus preferencias y disponibilidad.
Cuando encuentres una oferta que te interese pulsa sobre ella, lee con atención los requisitos y lo que ofrece y si te convence y encajas en el perfil pulsa en enviar currículum.
Una vez te inscribas te harán alguna pregunta relacionada con el puesto como si tienes experiencia previa, disponibilidad horaria, etc.
Completado el proceso de inscripción, si tu perfil encaja con el puesto, te llamarán para pasar una entrevista de trabajo.
Además de esta vía, tienes la posibilidad de entregar tu currículum en mano en alguno de sus establecimientos.
Opiniones trabajadores Eroski
Las opiniones existentes en el foro de los trabajadores y en otros sitios de internet en general son positivas indicando que existe un buen ambiente laboral, los horarios son flexibles, el salario es adecuado y el trato por parte de la empresa con los empleados es correcto.
Como contrapunto algunos trabajadores consideran que a veces el trabajo resulta un poco estresante y se quejan de la poca estabilidad laboral que se les ofrece.
Salario en Eroski
Mirando los puestos base las retribuciones medias son las siguientes:
- Cajero: entorno a los 965 €/mes
- Carnicero – pescadero: entorno a los 1.090 €/mes.
- Mozo de almacén: entorno a los 1.150 €/mes.
Estos son sueldos brutos con jornada completa. Estos sueldos variarán en función del tipo de contrato y del número de horas de la jornada laboral.
Conclusiones
Encontrar trabajo en Eroski puede ser una buena manera de encarrilar tu carrera profesional.
Es una gran empresa que ofrece multitud de ofertas interesantes para un gran abanico de perfiles profesionales en distintas partes del mundo.
Sólo tienes que entrar en su página web, revisar todo lo que la empresa puede ofrecerte y decidir el área en la que vas a postularte para acceder a sus ofertas de empleo.
Manuel Liberal
Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.
Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.