Llega el invierno, el frío, la nieve y con ella oportunidades laborales. En esta época del año las estaciones de esquí abren sus puertas para comenzar la temporada generando multitud de ofertas de empleo.
Voy a hablarte en este post de cómo puedes conseguir empleo en las estaciones de esquí, qué puestos de trabajo puedes encontrar, qué empresas los ofrecen y cómo acceder a ellas para enviarles tu currículum.
Resumen de contenidos
Empleo en estaciones de esquí
La temporada de esquí ofrece oportunidades laborales a personas de muy distintos ámbitos y lugares de procedencia.
Durante este tiempo se generan multitud de empleos para profesionales de distintos perfiles, desde perfiles directamente relacionados con la estación y el deporte como monitores, operarios de telecabinas o mantenimiento de pistas, hasta otros relacionados con negocios complementarios como recepcionistas, cocineros o dependientes de tiendas.
Puedes encontrar las fechas de apertura y cierre de las distintas estaciones de esquí aquí.
Cuándo buscar empleo en las estaciones de esquí
Entre los meses de noviembre/diciembre y marzo/abril las estaciones de esquí están funcionando y requieren de profesionales para cubrir diferentes puestos en sus instalaciones y actividades. Como norma general para cubrir esas vacantes la mayoría de las empresas comienzan a buscar personal en los meses de mayo o junio, por lo que lo ideal comenzar tu búsqueda en esa fecha.
Para ello, puedes darte de alta en portales de empleo especializados de turismo y hostelería y activar alertas para poder recibir oportunidades de tu interés directamente en tu correo:
Turijobs es un portal especializado en empleo y formación relacionados con el turismo y la hostelería que podrá serte de ayuda.
Otros buenos portales para darte de alta son hosteleo y trabajoenhosteleria.com:
Acceso a trabajoenhosteleria.com
Durante los meses de septiembre y octubre suelen publicarse multitud de ofertas por lo que debes estar atento o ponerte en contacto directamente con las empresas para conocer cuáles son las plazas disponibles para esa temporada.
Una vez comenzada la temporada también pueden aparecer oportunidades laborales puesto que las empresas van contratando trabajadores en función de sus necesidades y actividad, además, hay muchas personas que dejan su puesto durante la temporada, por lo que siempre es recomendable enviar tu currículum aunque la temporada haya empezado.
Las empresas no sólo contratan a personas que se hayan presentado a una determinada oferta, sino que en muchas ocasiones tiran de su base de datos de aspirantes para cubrir esos puestos. Por ello, debes hacer uso de la autocandidatura, es decir, debes contactar con las empresas y enviarles tu currículum, aunque no hayan presentado alguna oferta en ese momento.
Puedes utilizar un buscador de empresas, localizar las que puedan ofrecerte el trabajo que estás buscando, encontrar la manera de contactar con ellas y enviarles tu currículum.
Por último, para buscar empleo en estaciones de esquí también puedes revisar las webs de empresas del sector, buscar ofertas y presentarte a ellas.
Qué tipos de trabajo ofrecen las estaciones de esquí
Los trabajos de temporada en las estaciones de esquí suelen ser trabajos estacionales y definidos para una serie de perfiles concretos.
Los centros de esquí ofertan empleos que van desde aquellos estrechamente relacionados con la nieve como instructores de esquí, de snowboard o trabajadores para las pistas y remontes, a otros relacionados con el sector del turismo y la hostelería, la administración, la logística o el marketing.
Por su parte, existen multitud de negocios que funcionan alrededor de estos centros que pueden ofrecerte empleos relacionados con las ventas, la atención al público, los eventos o la animación.
A modo de ejemplo voy a citar puestos de trabajo que pueden tener cabida dentro de la temporada:
Monitores de esquí y snowboard
Profesionales para enseñar a los visitantes desde los niveles más básicos (TD1) a los más avanzados (TD2 y TD3).
Personal para parque infantil o jardín de nieve
Para encargarse de los niños.
Personal para el alquiler de material
Personal para taquillas
Trabajadores encargados de vender forfaits a los clientes, gestionar las reservas online, informar y atender a los clientes, gestionar sugerencias y reclamaciones de los clientes in situ, por teléfono o email.
Controladores de tickets
Encargados de controlar el correcto uso de los forfaits en los accesos de los remontes.
Personal para el mantenimiento de las pistas
Se encargan de que las pistas estén en perfectas condiciones. Estos puestos dan cabida desde personal para limpiar la nieve a otros perfiles más técnicos que necesitan de una titulación homologada para desarrollar funciones como rescatar accidentados o provocar avalanchas.
Personal de mantenimiento
Perfiles para desarrollar las tareas de mantenimiento eléctrico de las instalaciones, mantenimiento preventivo y correctivo instalaciones/remontes, mantenimiento mecánico de vehículos y general o reparación de material de esquí.
Conductores
Personal para conducción de ambulancias (necesario título de Técnico en transporte y emergencias sanitarias), máquinas pisapistas o conductor de remontes.
Personal de limpieza
Encargados de la limpieza y ordenación de los espacios interiores o exteriores asignados bien sean habitaciones, restaurantes u otras instalaciones.
Camareros
Pueden estar en barra o sirviendo mesas. Es necesario tener habilidades sociales, dominar el oficio y hablar al menos dos idiomas (el local e inglés) para poder acceder a la mayoría de las ofertas.
Cocineros
Una de las profesiones con más demanda en el sector turístico. Se encargan de la elaboración y preparación de platos y la organización de la cocina. Fundamental experiencia previa.
Personal encargado de tiendas (dependientes y vendedores)
Se dedican a la venta de accesorios, ropa y material deportivo, atención al cliente, organización y limpieza del establecimiento.
Personal para puestos de atención al cliente
Están encargados de informar y atender a los clientes, de la recepción y resolución de incidencias, atención telefónica…
Personal para eventos y animación
Desarrollan actividades de animación en pistas, infantil y en establecimientos hoteleros, sesiones de música y coreografías, coordinación y apoyo de otras actividades.
Recepcionistas
Se encargan de gestionar las reservas, hacer el check in y check out del visitante y asegurar que reciben toda la información para moverse por la zona y disfrutar al máximo de las instalaciones.
Son la cara visible del establecimiento por lo que para ocupar este puesto demandan personas con formación y experiencia y un exquisito trato al público.
Personal para puestos administrativos y técnicos
Profesionales responsables dentro del área de administración, compras, ventas, marketing… Aunque la mayoría de estos trabajos son temporales pueden ayudarte a trabajar todos los años como fijo discontinuo o incluso abrirte las puertas a un trabajo fijo.
Al margen de los puestos mencionados puedes enviar tu curriculum si consideras que tu formación y experiencia pueden encajar en algún otro no nombrado, nunca se sabe dónde puede surgir una oportunidad de empleo.
Por último, recuerda que tu currículum debe ir enfocado al puesto que demandes por lo que incluye exclusivamente la formación y experiencia relacionadas con el mismo, destacando las competencias que posees en su realización.
Qué requisitos necesitas para trabajar en una estación de esquí
Los trabajos de temporada no son trabajos fáciles de desempeñar ya que, además de que los inviernos pueden ser muy duros, exigirán por tu parte de una buena disponibilidad para trabajar bajo presión y hacer frente a picos de trabajo elevados. Requerirán por tu parte de adaptabilidad a las necesidades del puesto y estar preparado para trabajar como parte de un equipo y durante largas jornadas de intenso trabajo.
Aun así, pueden ser una buena oportunidad de ganar dinero, conocer gente, mejorar tu nivel de idiomas y adquirir nuevas competencias para tu currículum.
Los requisitos para optar a una de estas ofertas de empleo variarán en función del puesto a desempeñar. Lo normal es que te pidan tener experiencia previa en el puesto y alguna formación específica (dependiendo del puesto).
Es importante el dominio de idiomas, como mínimo castellano e inglés, aunque lo ideal es dominar al menos 3: el local, inglés y el idioma que hablan la mayoría de los visitantes (francés, italiano o alemán).
También será requisito imprescindible ser ciudadano de la UE o contar con permiso para trabajar en Europa.
Dónde encontrar ofertas de empleo para estaciones de esquí
Para acabar el post te facilito una serie de enlaces de interés para que encuentres empresas a las que ofrecerles tu currículum.
Atudem
Atudem es la asociación estaciones de esquí y montaña de España. En Atudem encontrarás todas las estaciones del país.
Atudem cada temporada ofrece un folleto informativo que detalla las estaciones, sus pistas y servicios. En el folleto tienes información sobre todas las estaciones y enlaces sus webs para encontrar información sobre empleos, hoteles, restaurantes o tiendas, contactar con ellas y enviarles tu currículum.
Baqueira Beret
Página de empleo de la estación de Baqueira Beret
Grandvalira
Página de empleo de la estación de Grandvalira .
FCG
Gestión y promoción de destinos turísticos de alta montaña en Cataluña
Vallnord
Página de empleo de la estación de Vallnord
Candanchu
Página de empleo de la estación de Candanchu
Sección de noticias y acceso a la bolsa de empleo de la estación de Navacerrada.
Valdesqui
Página de empleo de la estación de Valdesqui
Sierra Nevada
Página de empleo de la estación de Sierra Nevada.
La pinilla
Página de contacto de la estación de La Pinilla
Verbier Exclusive
Empresa que ofrece servicios para el turismo de invierno. Cada temporada, la compañía selecciona personal para trabajar durante el invierno en diferentes estaciones de esquí.
Esta compañía lleva más de 25 años ofreciendo servicios y organización de vacaciones de lujo en las principales estaciones de esquí del mundo.
Entre los diferentes servicios que ofrece se encuentran: alquiler de chalets para las vacaciones en las estaciones de esquí, servicios de cocina en los alojamientos, monitores de esquí y snowboard particulares, servicios de spa y belleza como masajes… entre otros.
La compañía ofrece un contrato muy competitivo que incluye alojamiento y manutención durante la temporada, forfait de temporada, alquiler de esquí o snowboard, el seguro médico y de accidentes privado, uniforme del equipo, viaje de regreso a Verbier desde su país de origen y excelentes salarios.
Conclusiones
Encontrar Trabajo en una estación de esquí puede ser una buena manera de ganar dinero, conocer gente, practicar idiomas y ampliar el currículum.
Para ello utiliza la autocandidatura, date de alta en los portales de empleo relacionados con turismo y hostelería y estate muy atento a las ofertas que publican.
Entra en la página web de las distintas estaciones, revisa todo lo que puede ofrecerte, averigua qué otras empresas pueden necesitar un trabajador como tú, envíales un currículum bien enfocado al puesto en cuestión o postúlate a sus ofertas disponibles en el caso de que coincidan con tu perfil.
Manuel Liberal
Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.
Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.