Vistazo general WordPress

Hosting WordPress

Una vez instalado WordPress ya puedes acceder a él para comenzar a trabajar.

En este post voy a hacer una primera aproximación a WordPress mostrándote un vistazo general de sus principales áreas y explicando en qué consiste cada una de ellas.

Resumen de contenidos

Entrar en WordPress

Para acceder al área de administración, escritorio o backend de tu WordPress tienes que poner en tu navegador tu url seguida de /wp-admin e introducir tu usuario y contraseña.

En tu caso sería: tudominio/wp-admin

Si has contratado el hosting con Webempresa los datos para acceder los tienes en tu correo electrónico y en la pantalla de información que se generó cuando realizaste la instalación.

Al pulsar en acceder se mostrará el escritorio de tu WordPress o backend.

Desde el backend podrás configurar todas y cada una de las funcionalidades de WordPress (apariencia, imágenes, menús…) que serán reflejadas en el frontend, que es lo que ven los visitantes de tu sitio cuando introducen tu url en su navegador.

Para ver tu frontend pulsa en el nombre de tu sitio (botón derecho del ratón y abrir enlace en nueva pestaña).

Voy a mostrarte un vistazo general de todas las áreas de WordPress explicando cada una de ellas.

Escritorio

Inicio

vistazo general backend wordpress

Es una pantalla con diversos campos de información relativa a tu WordPress y accesos directos a diversas funcionalidades.

Estos campos puedes cambiarlos de posición o eliminarlos en el caso de que lo estimes oportuno.

Actualizaciones

En esta ventana se mostrarán las actualizaciones disponibles que podrán ser relativas a cuatro elementos:

  • WordPress. De la versión del programa en sí.
  • Temas. De la plantilla que estás utilizando.
  • Plugins. De los diferentes plugins instalados que aportan funcionalidades a tu sitio.
  • Traducciones. Tanto de WordPress como de temas y plugins.

Entradas

Desde este apartado podrás gestionar las entradas de tu blog, añadir nuevas o crear categorías o etiquetas.

Medios

En esta pestaña puedes obtener un vistazo general de los diferentes elementos que tienes en tu biblioteca (fotos, vídeos, audios, pdfs…) o añadir nuevos.

Páginas

En esta pestaña podrás crear nuevas páginas para tu sitio o modificar las existentes.

Comentarios

Aquí podrás gestionar los comentarios que hagan en tu sitio.

Podrás leerlos, aprobarlos, responderlos, eliminarlos y marcarlos como spam.

Apariencia

En apariencia tendrás acceso a los diferentes temas que tengas instalados y podrás eliminarlos o añadir nuevos.

Personalizar

Desde personalizar podrás personalizar completamente tu sitio en función de la plantilla que estés utilizando: cambiar el tema, la identidad, los colores de fuente y fondo, las fotografías…

Widgets

En widgets podrás configurar estas extensiones con los elementos que tienes disponibles y hacerlos visibles en las áreas que el tema designa para ello.

Menús

En menús tendrás acceso a los menús que tengas creados y podrás modificarlos o crear nuevos.

Editor de temas

En el apartado editor tendrás acceso al CSS de tu tema para configurar su apariencia y funcionalidades a través de la modificación del código.

Te recomiendo no tocar este apartado a menos que tengas los conocimientos suficientes.

Plugins

Desde esta pestaña tendrás un vistazo general de todos los plugins que tienes instalados.

Podrás gestionar todos ellos (activarlos, desactivarlos, editarlos), eliminarlos o instalar nuevos.

Usuarios

Podrás gestionar los usuarios que tengas creados, eliminar todos o alguno de ellos o crear nuevos.

Herramientas

Aquí encontrarás las herramientas que tienes disponibles para realizar determinados cambios en tu sitio. Cuando instales plugins de este tipo muchos de ellos colocarán un acceso directo en este apartado.

Las funciones de importar y exportar se utilizan para migrar tu WordPress o importar diferentes elementos (esto se puede hacer también con plugins).

Ajustes

Diferentes opciones a tu disposición para configurar tu WordPress (título de sitio, descripción corta, formato de fecha…), características de tus entradas, la página de inicio, gestión de ajustes de comentarios, ajustes multimedia y privacidad.

Cerrar menú

Podrás ocultar la barra lateral izquierda. Esto es útil si trabajas en un dispositivo de pantalla reducida.

WordPress es responsive (se ajusta a la pantalla del dispositivo) lo que permite que se muestre en todos los dispositivos que utilices.

En cada pantalla tendrás a tu disposición un apartado de ayuda y podrás gestionar los elementos que se muestran.

Vídeo

Manuel Liberal

Soy la persona que está detrás de Formando Empleo. Desde 2009 ayudo a mis clientes e imparto formación relacionada con la Administración y Creación de Empresas, WordPress y Orientación Laboral.

Formo parte del fichero de expertos docentes de la Junta de Extremadura y de Andalucía y he colaborado entre otros con la Agencia Tributaria, la Universidad de Extremadura, Eplus Consultores o BBVA.

Deja un comentario